Durante la semana pasada estuvimos hablando de Andy Warhol en la clase. Ha resultado una experiencia muy interesante porque ha acercado a los niños al Pop Art, un movimiento artístico diferente a los que habíamos trabajado hasta ahora.
Carmen, una maestra cargada de creativas ideas para trabajar el arte, me enseñó una actividad que había hecho ella con sus alumnos de 4 años. Consiste en reproducir el famoso cuadro del artista retratando a Marilyn Monroe con tizas mojadas. Las tizas, al mojar la punta, adquieren una textura parecida a la cera lo que permite poder pintar con ellas de manera fácil y cubrir superficies bastante grandes. Cuando el dibujo se seca, dan un aspecto mate al dibujo y dejan unos tonos pastel muy similares a los que Andy Warhol usó en algunas de sus obras.
Esta actividad la hemos acompañado de unos retazos de la vida y obra del artista. Elaboré un pequeño libro contando los aspectos más relevantes de su biografía, un pequeño resumen de una de las técncias que usaba (la serigrafía) y algunas de sus obras. El libro lo leímos y está en la biblioteca como libro de información para que lo consulten cuando quieran. Lo podeís descargar pinchando aquí.

Podéis decargar el PDF haciendo clic aquí o en la foto en blanco y negro de Marilyn.
No conocía esa técnica de pintar con tiza, pero una pregunta, ¿cuando se seca mancha? es que me da la sensación de que va a manchar como las tizas pero ahora me dices como queda. Muchas gracias Elisa.
ResponderEliminarAl mojarse, la tiza se queda como más compacta y no mancha tanto como al pintar "en seco" sobre una pizarra o directamente sobre un folio. Si pasas la mano fuerte suelta un poco de polvillo, pero no mancha mucho más que las ceras blandas, por ejemplo. Supongo que con el paso del tiempo, acabaría perdiendo color por ese polvillo que suelta, pero queda muy bien fijado durante mucho tiempo. Yo de todos modos, le echo laca del pelo por encima al terminar, para que al estar en el archivador con el roce no pierda ese "polvillo".
EliminarEn 3 años sobre cartulina negra, se pueden hacer cosas muy chulas y a los niños les parece muy "mágico".